![]() |
María Emilia Jorge - Foto: elestimulo.com |
Una periodista venezolana que ha pateado Venezuela en busca de las mejores fuentes y los testimonios en materia de salud para lograr el periodismo de calidad.
María Emilia Jorge,
es una periodista venezolana egresada de
la Universidad Central de Venezuela. A lo largo de su trayectoria ha sido
directora de fotografía en la revista El Dominical, ha trabajado en El Nacional
en la sección de viajes y actualmente recorre diferentes ciudades del país. Cubre
las noticias de la sección de Sociedad de El Nacional desempeñándose habitualmente
en temas como salud y ciencia.
María Emilia explica que la prensa ha cambiado mucho a lo
largo de los años. Dice que gracias a la tecnología que disfrutamos hoy en día,
el periódico ha perdido cierta vigencia. Debido a la inmediatez del internet, a
las redes sociales, a la credibilidad de ciertos periodistas y cuentas de periódicos
digitales, el venezolano prefiere informarse a través de las pantallas de sus
móviles.
Comenta también que la tecnología va de la mano al periódico,
porque muchas veces en el periódico sale la noticia de manera reducida y menos
detallada, en cambio en las páginas web están las noticias más amplias, en
algunos casos con galerías de fotos y videos.
La periodista destaca que lo principal que se debe hacer al
momento de redactar una noticia es corroborar
la información, investigar detalladamente. El periodista debe ser curioso
por naturaleza y debe preguntar de la manera más clara posible, para que la
información no se distorsione y sea entendida por la mayor cantidad de
personas.
Lo segundo que debe
tomar en cuenta un periodista, según María Emilia Jorge, son las fuentes. Comenta que las fuentes son muy difíciles de
obtener, pero para ello hace falta que el periodista investigue y pregunte, no
conformarse con una sola fuente sino ir más allá. Buscar diferentes testimonios,
recolectar el mayor número de contactos. Para ella es sumamente importante la
ética y confiesa que si existe el equilibrio informativo, pero que cada quien,
como individuo, tiene su postura y su manera de ver las cosas. Comparte que el
periodista antes de redactar y mientras va investigando tiene una tesis, una
postura de lo que está investigando y eso se ve reflejado en el trabajo final,
bien sea una crónica o una reseña.
María Emilia dice que el
verdadero periodismo es el que denuncia las irregularidades e injusticias en todos
los ámbitos y en Venezuela son muy pocos los medios que hacen ese
periodismo. El periodismo de calidad. Esto se ha observado a lo largo de los
años, como el gobierno manipula las comunicaciones. Comenta que al leer los periódicos
o portales del gobierno todos dicen prácticamente lo mismo, “La agenda que el gobierno les da”.
Para María Emilia Jorge El Nacional es un medio de comunicación
equilibrado, que denuncia las injusticias y plasma lo que el ciudadano
venezolano vive día a día.
No entendí el dato que dice que recorre el país.
ResponderBorrarNo olvides usar citas encomilladas.